Escogiendo pastillas anticonceptivas

 
Actualmente podemos observar que en las farmacias existen muchas marcas distintas de pastillas anticonceptivas, creadas no solo por la parte de planificación sino también para el manejo del dolor, disminución del volumen de sangrado, control de acné.

Vamos a hablar sobre los compuestos de la mayoría de pastillas que se encuentran a la venta.

Los anticonceptivos orales combinados tienen estrógeno y progesterona. Pueden traer:

  1. 21 tabletas
  2. 21 tabletas activas y 7 de descanso ( sin componentes activos)
  3. 24 tabletas activas y 4 de descanso

 
Todas estas que mencioné anteriormente son monofásicas , es decir que todas las pastillas tienen la misma cantidad de medicamento.

Existen las pastillas que a lo largo del mes pueden tener distinta dosis, traen 28 pastillas que varían de color a lo largo del paquete.

Las que traen las pastillas de descanso incluidas se toman de manera continua y no hay que descansar entre paquete y paquete.

El estrógeno varia de dosis con las distintas marcas, pueden observar que en las cajas indican:

  1. etinilestradiol 0.02 mg
  2. etinilestradiol 0.03 mg
  3. etinilestradiol 0.035 mg

 
Junto con el estrógeno viene otro nombre que es el de la progesterona que incluye la pastilla, esta progesterona puede ser:

  1. dienogest
  2. drospirenona
  3. acetato de clomadinona
  4. acetato de ciproterona
  5. levonorgestrel
  6. gestodeno
  7. desogestrel
  8. acetato de nomegestrol

 
Como pueden observar existe mucha variedad de compuestos y la elección de cual utilizar varia de la necesidad de la paciente, todas las marcas son anticonceptivos , algunas ayudan en los casos de hiperandrogenismo como el acné o incremento de vellitos, otras en disminuir el volumen de sangrado, otras en disminuir los efectos del sindrome premenstrual, otras en disminuir el dolor.

La elección se basa en las características de cada paciente y también en la edad, a menor edad de la paciente por ejemplo en adolescencia media, se recomienda dosis de etinilestradiol de 0.03 mg ya que el estrogeno está relacionado con el crecimiento óseo y a esta edad las chicas aun están en crecimiento. A mayor edad el aporte de etinilestradiol debe ser menor.

A algunas chicas les funciona más las marcas que traen 28 pastillas ya que de esta manera solo saben que tienen que tomar siempre una pastilla y no se les olvida cuando deben iniciar el próximo paquete, pero a otras más bien les gusta los días de descanso.

Como recomendación siempre que se desee utilizar anticonceptivos orales, consultar con el ginecólogo para que nos recomiende cual es la pastilla adecuada para cada una, no utilizar la misma que esta usando nuestra amiga, ya que no necesariamente sea la ideal para nosotras.
 
Conocé sobre otros temas de suma importacia en mi Blog, que nace del deseo de informar a las madres, a las niñas, a las adolescentes, a las mujeres en general.

Considero que una niña educada es una mujer empoderada, nunca es muy temprano para enseñar a las niñas o a las jóvenes sobre lo que ocurre o ocurrirá en su cuerpo, así que las invito a seguirme, a opinar, a sugerir, a compartir.

Soy la Dra. Tannia Castro Fuentes, ginecóloga-obstetra con énfasis en ginecología infanto juvenil, también soy mamá y contar con los blogs de algunas madres compartiendo su información sobre distintos temas me ha dado herramientas para manejar diversas situaciones con mi hija, por lo que opino que el apoyo entre las madres y sobre todo entre las mujeres es crucial.

Consultas
Niñas y adolescentes

PediaClinic, Avenida Escazú, Costa Rica
Teléfono: 4001-2300
Día de atención: martes.
Horario: según disponibilidad de agenda.

Niñas, adolescentes y adultas

Clínica Natisol, San Ramón Alajuela, Costa Rica
Teléfono: 2456-1111
Días de atención: lunes, miércoles y jueves.
Horario: según disponibilidad de agenda.