Author: Johnny Portuguez
El implante anticonceptivo subcutáneo
El implante anticonceptivo es un método del cual se ha hablado mucho en el último año, al ser un anticonceptivo de larga duración y con una efectividad muy alta, se ha incrementado su uso tanto por adolescentes como por mujeres adultas.
Siempre es importante tener presente que antes de la elección de un método anticonceptivo, se requiere de un cuidadoso consejo contraceptivo para valorar si la paciente es candidata o no a un método anticonceptivo en específico.
El implante anticonceptivo subcutáneo consiste en una varilla flexible, radiopaca, que contiene 68 mg de etonogestrel (Implanon) de 4 cm de largo.
Las preguntas más frecuentes de la chicas son :
¿ A partir de qué edad se puede utilizar?
Desde la primera menstruación.
¿ Es efectivo?
Es de los métodos más seguros que existen
¿Puede afectar el patrón de la menstruación?
Debe explicarse a las adolescentes el cambio en el patrón menstrual: 20% de usuarias tendrán ausencia de la menstruación y 50% sangrado irregular.
¿ Hasta que edad se puede utilizar?
Se recomienda hasta los 40 años
¿ Dónde y cuándo se coloca?
El implante se inserta en la cara interna del brazo no dominante en los 5 primeros días del ciclo.
¿ La colocación duele?
Lo que molesta es la colocación de la anestesia local, pero posteriormente no duele
Conocé sobre otros temas de suma importacia en mi Blog, que nace del deseo de informar a las madres, a las niñas, a las adolescentes, a las mujeres en general.
Considero que una niña educada es una mujer empoderada, nunca es muy temprano para enseñar a las niñas o a las jóvenes sobre lo que ocurre o ocurrirá en su cuerpo, así que las invito a seguirme, a opinar, a sugerir, a compartir.
Soy la Dra. Tannia Castro Fuentes, ginecóloga-obstetra con énfasis en ginecología infanto juvenil, también soy mamá y contar con los blogs de algunas madres compartiendo su información sobre distintos temas me ha dado herramientas para manejar diversas situaciones con mi hija, por lo que opino que el apoyo entre las madres y sobre todo entre las mujeres es crucial.
Consultas
Niñas y adolescentes
PediaClinic, Avenida Escazú, Costa Rica
Teléfono: 4001-2300
Día de atención: martes.
Horario: según disponibilidad de agenda.
Niñas, adolescentes y adultas
Clínica Natisol, San Ramón Alajuela, Costa Rica
Teléfono: 2456-1111
Días de atención: lunes, miércoles y jueves.
Horario: según disponibilidad de agenda.
Anticoncepción con dispositivos intrauterinos en mujeres que no han tenido embarazos
Cuando las chicas ya sean adolescentes o adultas, consultan por anticoncepción de larga duración y se les habla del dispositivo intrauterino liberador de levonorgestrel Mirena ®, muchas creen que solo se puede utilizar si ya han tenido algún embarazo. La realidad es que no, las adolescentes y adultas que nunca han tenido un embarazo son candidatas a la Mirena ®, siempre y cuando no tengan ninguna contraindicación para su uso.
Recordemos que la Mirena es un dispositivo que se coloca a nivel intrauterino, solo tiene progesterona, tiene efecto por 5 años.
En un estudio en el que se comparó a mujeres nulíparas o que no han tenido hijos que utilizaban Mirena con mujeres que usaban anticonceptivos orales combinados (AOC), un 88% de las mujeres que usaban Mirena que completaron el estudio estuvieron dispuestas a seguir con el mismo método en comparación con solo un 68% de las del grupo de los AOC.
La colocación de la Mirena en las mujeres que nunca han tenido un parto sí puede ser un poco más difícil que la colocación en una mujer que ha tenido parto vaginal, pero no significa que no se pueda colocar.
La Mirena es una excelente opción de anticonceptivo, al ser de larga duración la efectividad es de las más altas entre los métodos anticonceptivos.
Conocé sobre otros temas de suma importacia en mi Blog, que nace del deseo de informar a las madres, a las niñas, a las adolescentes, a las mujeres en general.
Considero que una niña educada es una mujer empoderada, nunca es muy temprano para enseñar a las niñas o a las jóvenes sobre lo que ocurre o ocurrirá en su cuerpo, así que las invito a seguirme, a opinar, a sugerir, a compartir.
Soy la Dra. Tannia Castro Fuentes, ginecóloga-obstetra con énfasis en ginecología infanto juvenil, también soy mamá y contar con los blogs de algunas madres compartiendo su información sobre distintos temas me ha dado herramientas para manejar diversas situaciones con mi hija, por lo que opino que el apoyo entre las madres y sobre todo entre las mujeres es crucial.
Consultas
Niñas y adolescentes
PediaClinic, Avenida Escazú, Costa Rica
Teléfono: 4001-2300
Día de atención: martes.
Horario: según disponibilidad de agenda.
Niñas, adolescentes y adultas
Clínica Natisol, San Ramón Alajuela, Costa Rica
Teléfono: 2456-1111
Días de atención: lunes, miércoles y jueves.
Horario: según disponibilidad de agenda.
Escogiendo pastillas anticonceptivas
Actualmente podemos observar que en las farmacias existen muchas marcas distintas de pastillas anticonceptivas, creadas no solo por la parte de planificación sino también para el manejo del dolor, disminución del volumen de sangrado, control de acné.
Vamos a hablar sobre los compuestos de la mayoría de pastillas que se encuentran a la venta.
Los anticonceptivos orales combinados tienen estrógeno y progesterona. Pueden traer:
- 21 tabletas
- 21 tabletas activas y 7 de descanso ( sin componentes activos)
- 24 tabletas activas y 4 de descanso
Todas estas que mencioné anteriormente son monofásicas , es decir que todas las pastillas tienen la misma cantidad de medicamento.
Existen las pastillas que a lo largo del mes pueden tener distinta dosis, traen 28 pastillas que varían de color a lo largo del paquete.
Las que traen las pastillas de descanso incluidas se toman de manera continua y no hay que descansar entre paquete y paquete.
El estrógeno varia de dosis con las distintas marcas, pueden observar que en las cajas indican:
- etinilestradiol 0.02 mg
- etinilestradiol 0.03 mg
- etinilestradiol 0.035 mg
Junto con el estrógeno viene otro nombre que es el de la progesterona que incluye la pastilla, esta progesterona puede ser:
- dienogest
- drospirenona
- acetato de clomadinona
- acetato de ciproterona
- levonorgestrel
- gestodeno
- desogestrel
- acetato de nomegestrol
Como pueden observar existe mucha variedad de compuestos y la elección de cual utilizar varia de la necesidad de la paciente, todas las marcas son anticonceptivos , algunas ayudan en los casos de hiperandrogenismo como el acné o incremento de vellitos, otras en disminuir el volumen de sangrado, otras en disminuir los efectos del sindrome premenstrual, otras en disminuir el dolor.
La elección se basa en las características de cada paciente y también en la edad, a menor edad de la paciente por ejemplo en adolescencia media, se recomienda dosis de etinilestradiol de 0.03 mg ya que el estrogeno está relacionado con el crecimiento óseo y a esta edad las chicas aun están en crecimiento. A mayor edad el aporte de etinilestradiol debe ser menor.
A algunas chicas les funciona más las marcas que traen 28 pastillas ya que de esta manera solo saben que tienen que tomar siempre una pastilla y no se les olvida cuando deben iniciar el próximo paquete, pero a otras más bien les gusta los días de descanso.
Como recomendación siempre que se desee utilizar anticonceptivos orales, consultar con el ginecólogo para que nos recomiende cual es la pastilla adecuada para cada una, no utilizar la misma que esta usando nuestra amiga, ya que no necesariamente sea la ideal para nosotras.
Conocé sobre otros temas de suma importacia en mi Blog, que nace del deseo de informar a las madres, a las niñas, a las adolescentes, a las mujeres en general.
Considero que una niña educada es una mujer empoderada, nunca es muy temprano para enseñar a las niñas o a las jóvenes sobre lo que ocurre o ocurrirá en su cuerpo, así que las invito a seguirme, a opinar, a sugerir, a compartir.
Soy la Dra. Tannia Castro Fuentes, ginecóloga-obstetra con énfasis en ginecología infanto juvenil, también soy mamá y contar con los blogs de algunas madres compartiendo su información sobre distintos temas me ha dado herramientas para manejar diversas situaciones con mi hija, por lo que opino que el apoyo entre las madres y sobre todo entre las mujeres es crucial.
Consultas
Niñas y adolescentes
PediaClinic, Avenida Escazú, Costa Rica
Teléfono: 4001-2300
Día de atención: martes.
Horario: según disponibilidad de agenda.
Niñas, adolescentes y adultas
Clínica Natisol, San Ramón Alajuela, Costa Rica
Teléfono: 2456-1111
Días de atención: lunes, miércoles y jueves.
Horario: según disponibilidad de agenda.
Prevención del cáncer cervicouterino
Consultas
Niñas y adolescentes
PediaClinic, Avenida Escazú, Costa Rica
Teléfono: 4001-2300
Día de atención: martes.
Horario: según disponibilidad de agenda.
Niñas, adolescentes y adultas
Clínica Natisol, San Ramón Alajuela, Costa Rica
Teléfono: 2456-1111
Días de atención: lunes, miércoles y jueves.
Horario: según disponibilidad de agenda.
Recomendaciones para evitar la vulvovaginitis en niñas
¿Por qué enseñar higiene íntima a las niñas desde corta edad?
La vulvovaginitis en niñas es la consulta más frecuente en ginecología infantil.
En el siguiente vídeo podrás informarte al respecto.
Recomendaciones para evitar la Vulvovaginitis en niñas.
Hoy es Jueves de Pedia Tips!!!Recomendaciones para evitar la Vulvovaginitis en niñas.La Dra. Tania Castro, especialista en Ginecología Infanto Juvenil nos trae la respuesta.#muchosespecialistasunasolucion #pediaclinic #PediaTips #ginecologiapediaclinic
Posted by PediaClinic on Thursday, February 21, 2019
Consultas
Niñas y adolescentes
PediaClinic, Avenida Escazú, Costa Rica
Teléfono: 4001-2300
Día de atención: martes.
Horario: según disponibilidad de agenda.
Niñas, adolescentes y adultas
Clínica Natisol, San Ramón Alajuela, Costa Rica
Teléfono: 2456-1111
Días de atención: lunes, miércoles y jueves.
Horario: según disponibilidad de agenda.
El vestido de baño y nuestra zona íntima
Parte muy importante del verano es la ropa que utilizamos y entre las piezas utilizadas claramente está el vestido de baño.
Sea cual sea el material del traje de baño es importante seguir las siguientes recomendaciones a la hora de adquirir uno:
- Preferir los que tengan forro de algodón.
- No quitarse la ropa interior cuando se lo prueban en la tienda.
- Lavarlo antes de utilizarlo por primera vez.
- Después de usarlo, bañarse.
- Procurar no mantenerlo mucho tiempo mojado, una vez que se sale de la piscina es importante secarse con una toalla tratando de absorber la mayor cantidad de agua.
- Lavarlo muy bien antes de usarlo, para eliminar gérmenes adheridos.
- Nunca prestarlo sin importar la edad.
Antes de comprar un vestido de baño para cualquier edad es importante tomar en cuenta el tipo de actividad que se realizará con el mismo, puede ser recreativa, playa , clases de natación, por lo que también es recomendado considerar este punto.
Conocé sobre otros temas de suma importacia en mi Blog, que nace del deseo de informar a las madres, a las niñas, a las adolescentes, a las mujeres en general.
Considero que una niña educada es una mujer empoderada, nunca es muy temprano para enseñar a las niñas o a las jóvenes sobre lo que ocurre o ocurrirá en su cuerpo, así que las invito a seguirme, a opinar, a sugerir, a compartir.
Soy la Dra. Tannia Castro Fuentes, ginecóloga-obstetra con énfasis en ginecología infanto juvenil, también soy mamá y contar con los blogs de algunas madres compartiendo su información sobre distintos temas me ha dado herramientas para manejar diversas situaciones con mi hija, por lo que opino que el apoyo entre las madres y sobre todo entre las mujeres es crucial.
Consultas
Niñas y adolescentes
PediaClinic, Avenida Escazú, Costa Rica
Teléfono: 4001-2300
Día de atención: martes.
Horario: según disponibilidad de agenda.
Niñas, adolescentes y adultas
Clínica Natisol, San Ramón Alajuela, Costa Rica
Teléfono: 2456-1111
Días de atención: lunes, miércoles y jueves.
Horario: según disponibilidad de agenda.
Disfrutar del agua y proteger nuestra zona íntima
Durante el verano sube la temperatura, tanto del ambiente como la del cuerpo y esta nos invita a refrescarnos en playas y piscinas.
Esta humedad puede propiciar la aparición de molestias vaginales si no nos cuidamos adecuadamente.
- Evite quedarse con la ropa de baño mojada por mucho tiempo, ya que las bacterias y hongos habitan en zonas con mucha humedad por lo que debemos mantenerla seca y protegida.
- Posterior al uso del vestido de baño, utilice prendas íntimas de algodón que ayudan a que su piel se mantenga respirando.
- Procure sentarte sobre una toalla de algodón o lino, que son fibras que mantienen la frescura del ambiente y por ser orgánicas no se recalientan.
- A la hora del baño se debe ser minuciosa con la ducha, utilizando un jabón con ácido láctico para eliminar el cloro, residuos de granitos de arena y bacterias adquiridas por el calor y la humedad, así se mantendrá sin alterar la acidez de la flora vaginal que protege las partes íntimas de infecciones.
Conocé sobre otros temas de suma importacia en mi Blog, que nace del deseo de informar a las madres, a las niñas, a las adolescentes, a las mujeres en general.
Considero que una niña educada es una mujer empoderada, nunca es muy temprano para enseñar a las niñas o a las jóvenes sobre lo que ocurre o ocurrirá en su cuerpo, así que las invito a seguirme, a opinar, a sugerir, a compartir.
Soy la Dra. Tannia Castro Fuentes, ginecóloga-obstetra con énfasis en ginecología infanto juvenil, también soy mamá y contar con los blogs de algunas madres compartiendo su información sobre distintos temas me ha dado herramientas para manejar diversas situaciones con mi hija, por lo que opino que el apoyo entre las madres y sobre todo entre las mujeres es crucial.
Consultas
Niñas y adolescentes
PediaClinic, Avenida Escazú, Costa Rica
Teléfono: 4001-2300
Día de atención: martes.
Horario: según disponibilidad de agenda.
Niñas, adolescentes y adultas
Clínica Natisol, San Ramón Alajuela, Costa Rica
Teléfono: 2456-1111
Días de atención: lunes, miércoles y jueves.
Horario: según disponibilidad de agenda.
Verano y zona íntima
Durante el verano pueden aumentar hasta en un 50% las probabilidades de sufrir infecciones vaginales, el calor, humedad y cierta ropa interior pueden causar este incremento.
Una mala rutina de higiene íntima y usar productos de limpieza que no son especialmente formulados para la zona íntima, pueden causar irritaciones en cualquier época del año, pero en verano es aún más importante una correcta rutina de higiene que mantenga balanceado el pH ácido.
- Si se utiliza protectores diarios todo el año, en verano con mayor importancia debe cambiarse al menos cada 4 horas, ya que la sudoración y humedad en esta época es mayor.
- Es recomendable que para el aseo se use un gel de higiene íntima, el mantener el pH ácido es la mejor manera de prevenir irritaciones.
- Durante el periodo menstrual debe cambiarse la toalla cada cuatro horas, es decir unas 3 o 4 veces al día para mantenerse limpia y fresca, independientemente del flujo menstrual, la sudoración también afecta las toallas sanitarias.
- La ropa interior debe ser de algodón y si es necesario cambiarla a la hora de dormir en días que se ha presentado mucha sudoración .
- Es importante tratar de utilizar ropa fresca, que evite el aumento de sudoración y humedad.
Conocé sobre otros temas de suma importacia en mi Blog, que nace del deseo de informar a las madres, a las niñas, a las adolescentes, a las mujeres en general.
Considero que una niña educada es una mujer empoderada, nunca es muy temprano para enseñar a las niñas o a las jóvenes sobre lo que ocurre o ocurrirá en su cuerpo, así que las invito a seguirme, a opinar, a sugerir, a compartir.
Soy la Dra. Tannia Castro Fuentes, ginecóloga-obstetra con énfasis en ginecología infanto juvenil, también soy mamá y contar con los blogs de algunas madres compartiendo su información sobre distintos temas me ha dado herramientas para manejar diversas situaciones con mi hija, por lo que opino que el apoyo entre las madres y sobre todo entre las mujeres es crucial.
Consultas
Niñas y adolescentes
PediaClinic, Avenida Escazú, Costa Rica
Teléfono: 4001-2300
Día de atención: martes.
Horario: según disponibilidad de agenda.
Niñas, adolescentes y adultas
Clínica Natisol, San Ramón Alajuela, Costa Rica
Teléfono: 2456-1111
Días de atención: lunes, miércoles y jueves.
Horario: según disponibilidad de agenda.
Toallas y ropa interior para una menstruación sostenible
Continuando con el tema de menstruación sostenible y productos que contaminen menos el ambiente, les voy a hablar sobre compresas o toallas de algodón y calzones, blumers, panties menstruales.
No a todo el mundo le gusta la copa o los métodos que deben introducirse en la vagina. Si ese es tu caso, las toallas de tela o calzones para la menstruación son la mejor opción.
- Toallas reutilizables de algodón
Pros
Son muy cómodas, 100% de algodón, finas y no se mueven, ni se notan. No tienen ningún tinte artificial, ni componente nocivo.
Pueden lavarlas en la lavadora
Contras
Con las toallas de tela se puede tener esa sensación de “húmedo” que puede resultar más desagradable.
Si tenés reglas muy abundantes quizá no es el método más adecuado para vos.
- Calzones o panties menstruales
Están preparadas para absorber el flujo menstrual, nada de pañales. Están elaboradas con tres tipos de tejidos que permiten absorber la sangre. Son transpirables, no huelen y son respetuosas con el medio ambiente.
Pros
Son muy cómodas, ya que no tienen gomas que aprieten, y son muy finas, por lo que son como llevar un calzón normal.
El tejido que entra en contacto con la zona íntima es 100% de algodón.
Está preparada para absorber todo el flujo menstrual.
Contras
Se debe tener varios calzones menstruales para cambiarse durante todos esos días.
Conocé sobre otros temas de suma importacia en mi Blog, que nace del deseo de informar a las madres, a las niñas, a las adolescentes, a las mujeres en general.
Considero que una niña educada es una mujer empoderada, nunca es muy temprano para enseñar a las niñas o a las jóvenes sobre lo que ocurre o ocurrirá en su cuerpo, así que las invito a seguirme, a opinar, a sugerir, a compartir.
Soy la Dra. Tannia Castro Fuentes, ginecóloga-obstetra con énfasis en ginecología infanto juvenil, también soy mamá y contar con los blogs de algunas madres compartiendo su información sobre distintos temas me ha dado herramientas para manejar diversas situaciones con mi hija, por lo que opino que el apoyo entre las madres y sobre todo entre las mujeres es crucial.
Consultas
Niñas y adolescentes
PediaClinic, Avenida Escazú, Costa Rica
Teléfono: 4001-2300
Día de atención: martes.
Horario: según disponibilidad de agenda.
Niñas, adolescentes y adultas
Clínica Natisol, San Ramón Alajuela, Costa Rica
Teléfono: 2456-1111
Días de atención: lunes, miércoles y jueves.
Horario: según disponibilidad de agenda.
Copa menstrual
Como les mencionaba la semana anterior, la menstruación sostenible busca encontrar métodos que sean amigables con el planeta y con el bolsillo de las mujeres también, relacionado a un estilo de vida más consciente.
Uno de los productos que se ofrecen es la copa menstrual, la cual se encuentra disponible en nuestro país, así que las chicas de MeLuna® en Costa Rica me brindaron información para conocer un poco más sobre este dispositivo.
La copa menstrual es un dispositivo flexible y reutilizable que se coloca dentro de la vagina para recoger la menstruación, se vacía cada cierta cantidad de horas, se enjuaga y se vuelve a colocar. Su colocación requiere de práctica.
La copa es higiénica, saludable, ecológica, cómoda y nos evita muchos malos ratos vividos con los dispositivos desechables que ofrece el mercado.
MeLuna® es la única marca con 8 tallas, es hipoalergénica, libre de latex, pvc, ftalatos, BPA y silicones.
El material no es absorbente ni libera nada y su vida útil es de más de 5 años. Solo se requiere de una copa en todo ese tiempo. Es apta para dormir con ella y realizar ejercicios de alto impacto o acuáticos.
Las copas MeLuna® son de TPE® elastómero termoplástico de grado médico, misma función del silicón.
- Material hipoalergénico.
- Libre de latex, BPA, ftalatos y pvc.
- Aprobado por FDA, utilizado para catéter y válvulas para cirugías.
- Menos contaminante a nivel industrial.
- Todos los colores son de origen natural.
- Vegana (no hay testeo en animales)
- Apropiado su uso para personas celíacas.
- Al no ser absorbente ni liberar nada, NO HAY RELACIÓN CON EL SST (síndrome de shock tóxico)
- MeLuna® es alemana y fabricada bajo los más estrictos estándares de calidad.
- Son ISO 9001
- Recientemente fue calificada con nota de excelente en la pureza de su material por la revista alemana Öko-test.
Para mas información sobre la copa menstrual MeLuna pueden visitar su página en FB https://www.facebook.com/melunacr/ actualmente con un precio de $ 32.
Conocé sobre otros temas de suma importacia en mi Blog, que nace del deseo de informar a las madres, a las niñas, a las adolescentes, a las mujeres en general.
Considero que una niña educada es una mujer empoderada, nunca es muy temprano para enseñar a las niñas o a las jóvenes sobre lo que ocurre o ocurrirá en su cuerpo, así que las invito a seguirme, a opinar, a sugerir, a compartir.
Soy la Dra. Tannia Castro Fuentes, ginecóloga-obstetra con énfasis en ginecología infanto juvenil, también soy mamá y contar con los blogs de algunas madres compartiendo su información sobre distintos temas me ha dado herramientas para manejar diversas situaciones con mi hija, por lo que opino que el apoyo entre las madres y sobre todo entre las mujeres es crucial.
Consultas
Niñas y adolescentes
PediaClinic, Avenida Escazú, Costa Rica
Teléfono: 4001-2300
Día de atención: martes.
Horario: según disponibilidad de agenda.
Niñas, adolescentes y adultas
Clínica Natisol, San Ramón Alajuela, Costa Rica
Teléfono: 2456-1111
Días de atención: lunes, miércoles y jueves.
Horario: según disponibilidad de agenda.