Amenorrea Secundaria
Se define como la afección que presentan las mujeres que han estado teniendo ciclos menstruales regulares y repentinamente dejan de menstruar en periodos de seis meses o más.
Este concepto no cuenta en mujeres que estén embarazadas, amamantando o pasando por la menopausia. La amenorrea secundaria tiene diversos factores que la ocasionan, y dependiendo de esto será su tratamiento.
Cuando una mujer tiene este problema puede ser por diferentes motivos como: alteraciones hormonales, alteraciones alimenticias.
Existen factores que hacen que algunas mujeres sean más propensas a sufrir esta afección, estos son:
- Altos niveles de angustia emocional o ansiedad.
- Mujeres que sufren de obesidad.
- Realiza ejercicios físicos excesivamente y de larga duración.
- Mujeres que siguieron dietas estrictas y que tuvieron una pérdida de peso rápida.
- Bajos niveles de grasa corporal en el cuerpo, menores a 15 o 17%.
Su tratamiento varía dependiendo de la causa que dio origen a la amenorrea. Los periodos menstruales mensuales normales por lo general vuelven posteriormente del tratamiento que se utilizó.
La carencia del periodo menstrual que se debe a pérdida de peso repentina, problemas de obesidad, ejercicio excesivo, es posible que responda a una modificación en la rutina de ejercicios o al llevar a cabo un control de peso, ya sea aumento o pérdida de él.
Conocé sobre otros temas de suma importacia en mi Blog, que nace del deseo de informar a las madres, a las niñas, a las adolescentes, a las mujeres en general.
Considero que una niña educada es una mujer empoderada, nunca es muy temprano para enseñar a las niñas o a las jóvenes sobre lo que ocurre o ocurrirá en su cuerpo, así que las invito a seguirme, a opinar, a sugerir, a compartir.
Soy la Dra. Tannia Castro Fuentes, ginecóloga-obstetra con énfasis en ginecología infanto juvenil, también soy mamá y contar con los blogs de algunas madres compartiendo su información sobre distintos temas me ha dado herramientas para manejar diversas situaciones con mi hija, por lo que opino que el apoyo entre las madres y sobre todo entre las mujeres es crucial.
Consultas
Niñas y adolescentes
PediaClinic, Avenida Escazú, Costa Rica
Teléfono : 4001-2300
Día de atención: martes.
Horario: según disponibilidad de agenda.
Niñas, adolescentes y adultas
Clínica Natisol, San Ramón Alajuela, Costa Rica
Teléfono: 2456-1111
Días de atención: lunes, miércoles y jueves.
Horario: según disponibilidad de agenda.